Con la solidaridad activa de COOPACYL, crece el patrimonio de nuestros socios, se fortalece la cooperativa y progresa el municipio, el departamento y Honduras.

Gracias al impulso de los sacerdotes Norman Macffic y Carlos I. Pendergast; 94 socios fundadores en Yoro, iniciaron esta aventura de economía solidaria el 30 de abril de 1969.

Jamás imaginaron sus fundadores que con un capital inicial de 4,446.00 lempiras, la COOPACYL se convertiría en una de las instituciones más sólidas del sistema financiero nacional.

Actualmente la COOPACYL aporta e impulsa vigorosamente el desarrollo socio económico del departamento de Yoro y del país.

La COOPACYL, es fiel heredera del espíritu mutualista que con la denominación de Sociedad de Ladinos de Márcala, surgió en 1887, en el departamento de La Paz.

Con justicia la COOPACYL, se hace merecedora del reconocimiento que hace la secretaria general de la Organización de Naciones Unidas,  a las cooperativas.

Según la ONU, las cooperativas son promotoras del desarrollo sostenible.

Las tres  dimensiones en las que la COOPACYL aporta para el cambio social son el desarrollo económico, social, y protección ambiental. Hoy COOPACYL, cuenta con sucursales en Olanchito, Arenal, Jocón, Morazán, Sulaco, Yorito y, Victoria en el departamento de Yoro. Además está presente en San José del Potrero y Minas de Oro; en el departamento de Comayagua.

Hoy más de 23 mil asociados en COOPACYL, con un capital superior a los 340 millones de lempiras promovemos vigorosamente el desarrollo socioeconómico de Honduras.

Se destacan las inversiones realizadas en la producción y transformación agro alimentaria nacional, el comercio y la industria.

La principal base de apoyo en la cooperativa es la educación cooperativista, y la capacitación empresarial.

COOPACYL es el mejor recurso para aumentar la prosperidad y bienestar personal y familiar de sus afiliados.

COOPACYL es orgullo del cooperativismo hondureño y mundial.

Deja un comentario

Tendencias